La Apoptosis en enfermos con falla cardiaca avanzada.
En clase de Biologia Molecular el día miércoles, con otros dos compañeros nos tocaba presentar un articulo en donde se aplicaron técnicas o se hablara de mecanismo moleculares aplicados a la practica clínica, nuestro tema fue el siguiente - Prognostic value of apoptosis markers in advanced heart failure patients - publicado en la revista europea del corazón en febrero de 2009. Se tuvo una amena discusión, a mi me tocaba explicar los resultados, pero ademas termine explicando los métodos utilizados en el estudio, los cuales aspiro a tener claros en el futuro cercano. Lo primero que se discutió fue que en 1 picogramo (pg), encontramos la siguiente difinicion: El picogramo (pg) es una unidad de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), equivalente a la billonésima parte de un gramo. Se representa con el símbolo pg: 1 pg = 0,000000000001 g = 10-9 mg. Pero la docente no estuvo de acuerdo, le decíamos que decir eso era igual a decir que 1 pg = 10-9 mg = 10-15 kg, pero bueno. En lo siguiente fue los cuartiles, no me exprese muy bien y no se comprendió del todo, pero la idea quedo. Los otros términos fueron los utilizados para el análisis de datos, que es en donde lo mas complicada, se debia explicar todo esto: Test de Kruskal – Wallis, coeficiente de correlación de Spearman-Rho x2 test and Maentel–Haenszel x2 test, curvas de Kaplan–Meier, regresión proporcional de Cox, tablas de Nelson – Aalen, Correcion de Bonferroni–Holm. No es fácil, pero se estudio y explico en la medida de lo posible :). En otras entradas hablare mas de ello.
Al final nos tomamos casi todo el tiempo de la clase, se discutió y se aclararon conceptos, aprendimos que el peptido natriuretico atrial sigue siendo un marcador pronostico de muy buena sensibilidad en pacientes con falla cardiaca avanzada, y que los marcados solubles de apoptosis como el sFAS y el sTRAIL, su determinación podría tener algún beneficio en cierto tipo de pacientes si realizan estudios en una mayor escala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario